los frutos simples


son los que proceden de una sola flor y están formados exclusivamente por los carpelos de la misma. Se pueden dividir en:
viñetaFrutos monocárpicos: cuando proceden de un gineceo monocarpelar.
viñetaEl fruto llamado legumbre, por ejemplo, como el del guisante (Pisum sativum) y el de la judía (Phaseolus vulgaris) no está integrado más que poruna sola hoja carpelar, doblada a lo largo de su nervio medio y unida por sus bordes formando la llamada sutura ventral. El fruto procede de una sola flor y de un sólo carpelo sin parte accesoria alguna.
viñetaFrutos policárpicos: cuando proceden de un gineceo formado por varios carpelos.
viñetaEn la flor del ranúnculo (Ranunculus sp) o de una anémona (Anemone sp.), el gineceo se compone de varios carpelos, libres entre sí, es decir, sin ninguna clase de adherencia entre ellos, y se encuentran todos agrupados sobre el tálamo de una sola flor.
 
viñetaPuede ocurrir que entre los carpelos de un fruto policárpico se establezcan adherencias, soldaduras contraídas durante su desarrollo, las cuales son causa de que, más tarde, el fruto quede formado por un sólo cuerpo, constituido por dos o más carpelos concrescentes. Este fruto se denomina sincárpico. Cuando los carpelos se mantienen libres se denomina fruto apocárpico.

Gineceo monocárpicoGineceo policárpico apocárpicoGineceo policárpico sincárpicoGineceo policárpico sincárpicoGineceo policárpico sincárpicoGineceo policárpico sincárpicoGineceo policárpico sincárpico